¿Es suficiente tener la suficiente Fe como para mover montañas, levantar
muertos, expulsar demonios, hacer prodigios y señales ?
¿Suficiente para ser salvo?
¿Por qué en Hebreos 11 donde nos relata sobre los campeones de la Fe, esa
gran nube de testigos que nos hacen barra, aparecen Sansón y Rahab la
prostituta por ejemplo?
¿En qué consistió la FE de Gedeón, Barac, Jefté, David?
Fíjense que de Rahab, por ejemplo, dice que recibió a los espías en paz, y
por eso no pereció como los demás. Uhmmmm... ¿eso no será mejor llamarlo
astucia u hospitalidad?... supongo que su Fe consistió en
confiar en que los espías cumplirían con su palabra de que si ella los
encubría no la matarían cuando tomaran la ciudad... supongo ....
Pero, ¿es esa una Fe que mueve montañas, abre los mares, cierra bocas de
leones, derriba murallas, hace huir ejércitos poderosos llenos de terror,
expulsa demonios y levanta muertos ?
¿Cuál es el criterio de Dios para medir la Fe?. ¿Con qué la pesa?
Pero es que para colmo en la lista de campeones de la Fe de Hebreos 11, ¡no
aparece Josué! (mi favorito), el hombre que le dijo directamente al sol
y la luna que se detuvieran por casi un día completo y así lo hicieron,
¡paralizando así a todo un sistema solar!.... ¿alguien me puede ayudar a
entender esto por favor?
Con todo esto, parece ser que tener una Fe que mueve montañas, expulsa
demonios y levanta muertos no es suficiente para calificar como campeón
delante de Dios, de hecho:
Santiago 2:17 nos dice que la Fe sin obras es muerta. ¿Pero qué tipo de
obras acusa Santiago? <revisar>
1 Corintios 13:2 nos dice que la Fe sin amor no sirve de nada. ¿Pero qué es el
amor para Dios? <revisar>
Marcos 9:29 nos revela que la Fe para grandes cosas necesita de ayuno y
oración. ¿Pero qué dice Dios del verdadero ayuno? <Isaías 58>
Mateo 7:21-23 es contundente acerca del carácter de Dios respecto a tener una
Fe que puede mover montañas, expulsar demonios, profetizar y levantar
muertos. Dios deja claro que podemos hacer todas esas cosas y estar
fuera de su voluntad y lo que es peor, haciendo iniquidad:
21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos,
sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos
muchos milagros? 23 Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores
de maldad
Resulta muy interesante que en el mismo capítulo (mateo 7) dice Dios que
"por sus frutos los conoceréis", lo que nos revela que hay muchos frutos
que aparentan estar llenos de santidad y del Espíritu Santo pero en la
realidad no es así. Entonces, ¿de qué frutos habla aquí?
La respuesta es unánime: Del Fruto del Espíritu de Dios.( Mas el fruto del
Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza. Gálatas 5:22-23)
Definitivamente Pedro hizo una lista de las cosas que requiere la Fe para
que esta sea conforme a Dios y salgamos aprobados en ella:
2 PEDRO 1. 5-7
5 añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; 6 al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; 7 a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor.
Hay que destacar que Pedro, en este contexto, está exhortando precisamente
sobre no fracasar en la Fe.
La Fe es el escudo de nuestra armadura (Efesios 6:16); Por Fe andamos
(2 Corintios 5:7); Sin Fe es imposible agradar a Dios (Hebreos 11:6); Con
suficiente Fe, nada nos será imposible y podemos mover cualquier montaña y
hacer cualquier milagro (Mateo 17:20); Y, la Fe sin virtud, conocimiento,
dominio propio, paciencia, piedad, afecto fraternal, paz, gozo ni amor, NO
SIRVE DE NADA, ES INIQUIDAD Y NOS CONDENA (todo lo dicho anteriormente).
Después de todo esto, vale hacerse algunas preguntas retóricas:
¿Puede alguien tener FE para, en el nombre del Señor, sacar demonios, curar enfermos, devolver la vista a un ciego, resucitar a alguien, etc; y, sin embargo, estar mal con Dios ? ¿Andar en pecado? ¿No tener amor
en su corazón? ¿No ser salvo? < RESPÓNDELO TU MISM@>
Personalmente prefiero tener la Fe de ese criminal, que en los últimos
minutos de su vida le dijo al Señor: "Acuérdate de mí cuando estés en tu
gloria Señor" Lucas 23:42 y por esa Fe ganó la vida eterna; O la FE de Sansón que en
sus últimos minutos de su vida logró hacer la voluntad de Dios y así se
ganó un puesto en la lista de los campeones de la Fe, que la FE de los
superapóstoles modernos y famosos de hoy día, que gustan de hacer milagros
sensacionales frente a multitudes. Es para reflexionar sobre lo que Dios
realmente quiere de nosotros hermanos.
Da mucha curiosidad que no pocos líderes de diferentes denominaciones
argumentan que una iglesia donde no se manifiestan milagros, prodigios y
señales no está ungida y es una iglesia muerta ... etc.
Para anular este criterio basta leer la calificación de Esmirna (aparte de
todo lo ya analizado) en Apocalipsis 2.8-11; contra la calificación que le
dió Dios a las iglesias que se creían algo. <léase y compárese>.
AUMENTEMOS NUESTRA FE!!!!
GLORIA A DIOS PARA SIEMPRE. AMEN.
Ernesto Romero
Excelente. Me parece muy buena la publicación.
ResponderEliminarMi opinion con respecto a la fe de el criminal que le dice: "Acuérdate de mí cuando estés en tu
gloria Señor" es bastante grande, ya que imaginandonos la condicion de sufrimiento en la cual tambien estaba tambien este hombre al igual que Jesús, ya al final de su vida debia creer realmente, porque con tan solo dudarlo un poco en esas condiciones no se dicen palabras si no lo creemos de corazón, supongo (opinion personal) sino algo que realmente crees.
Otro detalle importante es que Jesús conoce los pensamientos de nuestros corazones (Mateo 9:4), con esto quiero decir que Jesús sabia si era real lo que sentia, y su respuesta fue: "De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso". Las palabras que anhelamos escuchar :).
Gil Astudillo